Viajar en el tiempo

Daniel Riobóo Buezo

Me encanta viajar. He estado en cerca de cincuenta países y quiero seguir ampliando la lista mientras pueda. Esta Semana Santa, como todos, me he quedado en casa por primera vez en mucho tiempo. Por no haber, este año no ha habido ni procesiones, salvo las de entrada a los supermercados.

IMG-20200412-WA0010

                              [Sierra Nevada, Semana Santa de 2019]

Realmente ahora mismo nuestros viajes son lo de menos. Lo importante es salvar el mayor número de vidas posible y superar la pandemia pero creo que también es conveniente desconectar y evadirnos. Y pensar en ellos es una buena forma.

Así que estos días de confinamiento sólo nos queda la opción de viajar en el tiempo. Subirnos a nuestro Delorean, ponernos el chaleco de Marty McFly, activar el condensador de fluzo (o flujo) y retroceder al pasado para revivir nuestros recuerdos o adentrarnos en el futuro fantaseando con los destinos que visitaremos cuando todo esto haya pasado.

Marty McFly

A todos se nos han estropeado los planes. En mi caso aún tengo pendientes vacaciones de 2019 y tenía pensado aprovechar los festivos para una escapada de desconexión. Antes ya se me canceló un viaje a la nieve y tampoco podré ir a la Final Four de la Euroliga en mayo ni a mis festivales de música favoritos.

Lo mismo me ha ocurrido con las vacaciones previstas en verano. Tenía entradas para todos los partidos de la selección en la Eurocopa multisede y esos pequeños viajes salteados por Europa van a tener que esperar a 2021. También soñaba con poder ir a los Juegos Olímpicos de Tokio. Tengo pendiente vivir unos Juegos y muchas ganas de conocer Japón desde hace años. También ese sueño tendrá que retrasarse. Afortunadamente este cambio de planes tiene fácil remedio: esperar otro año.

177448_10151285441078662_383521920_o

                   [Foto en Kiev, Ucrania, tras la victoria en la final de la Eurocopa 2012]

Ante la tozuda realidad, siempre podemos viajar en el tiempo. Siempre he fantaseado con hacerlo. Me encantan las ficciones sobre viajes temporales. Películas como El Planeta de los Simos, Terminator, Doce monos o las más recientes Interstellar o La llegada. También comedias como Regreso al futuro, Midnight in Paris o la encantadora Atrapado en el tiempo. Igualmente series como la histórica Doctor Who o la sorprendente El Ministerio del tiempo o novelas como la precursora La Máquina del tiempo.

Atrapado en el tiempo

Aunque recobremos la normalidad paulatinamente, parece que nuestra vida va a cambiar hasta que se descubra y distribuya una vacuna o se logre neutralizar al virus de otra forma. Probablemente no podamos viajar al extranjero durante una buena temporada. Yo firmaría si al menos podemos disfrutar nuestras vacaciones moviéndonos por España. Por suerte tenemos un país maravilloso con infinitos destinos y posibilidades. Mientras tanto, seguiremos viajando en el tiempo.