Todólogos y cuñados

Daniel Riobóo Buezo

Durante estos días de crisis sanitaria, medidas económicas extraordinarias y estado de alarma estoy asombrado ante la profusión de sabiduría que observo. Ante tantos expertos mundiales en virología que comparten sus interpretaciones públicamente. Ante los numerosos especialistas en gestión de pandemias mundiales que saben exactamente cómo deben actuar las administraciones para detener el contagio. Y ante la legión de futuribles premios Nobel de economía que nos ilustran sobre cómo reflotar la economía ante la sangría económica que provocan el confinamiento y el COVID-19.

A estos Leonardo Da Vinci del siglo XXI no se les resiste ninguna materia. Siempre saben de todo y predijeron todo y, por supuesto, siempre a posteriori. Su frase favorita es “Yo ya lo dije” y sus certezas suelen ir acompañadas de prejuicios. Esta tipología humana tiene hasta acepción en el diccionario de la Real Academia española. El adjetivo es todólogo: la persona que cree saber y dominar varias especialidades. En la cultura popular española también se les conoce como cuñados y, al fenómeno de su vertiginosa proliferación, como cuñadismo. A ellos nos encomendamos para poder salir de esta crisis.

portada-Cunado-hoy-pandemia-cunadista_EDIIMA20200227_0421_22

[Portada de la publicación ficticia “Cuñado Hoy” del diseñador y humorista gráfico Nico Ordozgoiti]

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s