Daniel Riobóo Buezo Seguir a @danirioboo
A menudo los deportistas son acusados de vivir en una burbuja y de no estar al tanto de los problemas y la realidad de la sociedad en la que viven. Criticar siempre es más fácil que construir y, aunque habrá alguno que pueda vivir en su torre de marfil, durante estos días muchos deportistas están movilizándose para ayudar a los sistemas sanitarios y a los colectivos más vulnerables, bien sea creando plataformas de ayudas, impulsando campañas, cosiendo mascarillas o mediante donaciones directas (públicas o de forma anónima), compartiendo consejos o animando a sus seguidores durante el confinamiento. Cualquier gesto suma.
La semana pasada vimos las primeras iniciativas y esta ha habido un verdadero aluvión. En Deporadictos hemos recogido algunas porque hay muchísimas, en España y en todo el mundo. Hay quienes impulsan campañas, como la de la Cruz Roja por Rafa Nadal y Pau Gasol y que ha implicado a numerosos deportistas, quienes cosen personalmente mascarillas como el regatista Iker Martínez o quienes destinan su tecnología para fabricar respiradores como las escuderias de Fórmula 1…
Estos son solo algunos de los gestos públicos que hemos conocido hasta ahora y seguro que en las próximas horas y días se multiplican. Y es que el deporte está parado pero no se para. Este tipo de crisis sacan lo mejor del ser humano y, por supuesto, los deportistas no son una excepción.
[Rafa Nadal y Pau Gasol no pueden competir ahora pero, al igual que otros deportistas, están impulsando campañas e iniciativas para luchar contra el COVID-19]