Por Daniel Riobóo Buezo Seguir a @danirioboo
El fútbol, aunque es uno de los deportes que menos ha evolucionado, va introduciendo poco a poco cambios, especialmente para favorecer la labor arbitral. Si hace no tanto se introdujo la figura del cuarto árbitro o los árbitros de portería en las competiciones europeas de clubes, el mundial de fútbol de Rusia también va a presenciar algunas novedades que es preciso tener en cuenta a la hora de ver los partidos.
La implantación del vídeo arbitraje (VAR) en el mundial de Rusia
¿Quién no recuerda el gol fantasma de Míchel contra Brasil en México 86? O el de Frank Lampard en el partido de Inglaterra contra Alemania en Sudáfrica 2010. En los dos casos, dos goles que debieron subir al marcador fueron ignorados por el árbitro perjudicando claramente a España e Inglaterra. Para evitar estos errores, la FIFA ha autorizado por fin el uso del vídeo arbitraje para ayudar en determinadas situaciones polémicas en las que el ojo humano puede fallar. El sistema, que se ha probado en casi 1.000 partidos de fútbol profesional en los últimos dos años, será utilizado en cuatro casos: para validar o no un gol, atribuir o no una roja, conceder o no un penalty y corregir un error de identificación a un jugador sancionado.
Así, un total de 35 cámaras estarán pendientes de todo lo que acontecerá en los doce estadios donde se disputará el Mundial. Los árbitros que pitarán en el mundial podrán solicitar el uso del VAR para determinar si un gol ha sido marcado en situación de fuera de juego o si se ha cometido otra infracción en la jugada. También para determinar errores en las amonestaciones. Habrá cuatro asistentes de vídeo encargados de ayudar al árbitro central, otros tantos técnicos y un operador responsable de enviar a las pantallas gigantes de los estadios las decisiones tomadas
Las nuevas reglas arbitrales en Rusia 2018
Como en cada nuevo mundial, Rusia verá la puesta en marcha de nuevas reglas con el objetivo de dinamizar el juego. La más llamativa es la amonestación para los entrenadores. Hasta ahora eran enviados directamente a las gradas en caso de protestas o malas acciones. En el mundial la tarjeta amarilla informará al entrenador de que tiene que controlar su temperamento al igual que sucede con los futbolistas.
Oculta entre el terremoto que supone la implantación del VAR, la aprobación por la International Board y la FIFA de una cuarta sustitución en la prórroga abre nuevas posibilidades a los seleccionadores y una forma distinta de gestionar las plantillas durante el torneo. Los otros dos cambios que serán introducidos permitirán que el portero pueda pasarle la pelota a un compañero dentro del área y que los jugadores que son reemplazados puedan salir por cualquier lugar del campo de juego.

La FIFA ha decidido repartir mejor la tarta de ingresos que supone el Mundial para que también sea un buen negocio para las Federaciones y Clubes. Para lograrlo ha aumentado un 40 por ciento los premios, hasta repartir un total de 791 millones de dólares. La campeona del mundo se llevará 38 millones de dólares, la subcampeona 28 y tercera y cuarta 24 cada una. Por participar, la FIFA da a cada Federación un millón y medio de dólares y repartirá otros 8 millones a cada selección eliminada tras la primera fase. Los clubes también recibirán su porción del pastel en función del número de jugadores que aporten. La FIFA ha destinado 209 millones de dólares a este apartado, más otros 134 para indemnizar por las lesiones que se produzcan.
La mascota
La explotación de las mascotas todavía genera ingresos en los grandes eventos deportivos. En Rusia será Zabivaka, un lobo con gafas deportivas y vestido con la equipación de la selección rusa y cuya traducción es «el que anota». Fue elegido en votación por internet por más de un millón de rusos, Zabivaka imponiéndose al tigre siberiano que era el gran favorito.
Aire caliente para los estadios
En el Zenit Arena de Sant Petersburgo se ha instalado un innovador sistema que introducirá 5 millones de metros cúbicos de aire caliente al interior del estadio. Este avance tecnológico se empleará para que la temperatura, en el estadio donde se jugará un partido de semifinales y el tercer y cuarto puesto, sea siempre de 21 grados.
Las novedades para los aficionados
El Mundial de Rusia estará libre de humos. Los aficionados no podrán fumar en ninguno de los eventos del campeonato del mundo. La ciudad ya se prepara para concienciar a los aficionados sobre los males del tabaco. Además, con el objetivo de ayudar al aficionado, se promocionará un billete único con el que los seguidores puedan viajar en todo tipo de transportes durante 18 horas antes y después de los partidos. Por último, en Rusia no le faltará información al aficionado. En todos los transportes públicos, plazas y lugares de interés, habrá una zona de información donde se mostrarán los trayectos del estadio, zonas de ocio, etc. sin necesidad de que aprendan el alfabeto cirílico aunque el mundial de Rusia es un buen momento para hacerlo.