Equipos de leyenda, las mejores temporadas de la historia del baloncesto

Por DANIEL RIOBÓO BUEZO

El Real Madrid de baloncesto está haciendo la mejor temporada desde el comienzo de la liga ACB en 1983. Invicto en la competición liguera, el equipo de Pablo Laso ya se ha adjudicado la Supercopa y la Copa del Rey y tan sólo ha sufrido una derrota en el presente curso, ante el todopoderoso CSKA de Moscú en la Euroliga. Con sus 31 victorias consecutivas en el inicio de temporada, ha superado las mejores rachas históricas de 28 triunfos seguidos, también del Real Madrid de las temporadas 1960-61 y 1981-82. Su juego ofensivo sigue despertando admiración (gana cada partido por una media de más de 20 puntos) y la defensa ha mejorado en intensidad consiguiendo ser un equipo hoy en día prácticamente imbatible tanto en España como en Europa. ¿Puede convertirse en el mejor Real Madrid en una temporada? Si consigue terminar la liga sin perder habrá hecho historia en la liga española ya que ningún equipo ha conseguido terminar invicto una temporada regular.

Pero antes de la creación de la ACB hubo otro Real Madrid de récords, el entrenado por Pedro Ferrándiz que entre 1959 y 1975 consiguió nada menos que 12 Ligas, 11 Copas del Rey y cuatro Copas de Europa. Unos logros que el propio Ferrándiz recordó orgulloso hace poco cuando el actual equipo supero el mejor arranque histórico del baloncesto español. Curiosamente en aquel equipo donde destacaban Emiliano, Lolo Sainz o Carlos Sevillano jugaba como base Pepe Laso mientras que el actual está dirigido por su hijo Pablo y sigue su progresión imparable, campeón de Copa en 2012, de la liga ACB y finalista de la Euroliga en 2013 y logrando registros históricos mientras aspira a todos los títulos esta temporada. Las comparaciones siempre son odiosas pero parece evidente que hoy en día hay una mayor competencia tanto en España como en Europa con respecto a aquella época. Aunque aún hay una racha mejor que las del Madrid actual y el de Ferrándiz, el récord de imbatibilidad del Joventut de Badalona de 1977-78 que, entrenado por Antonio Serra y con Slavnic, «Matraco» Margall, Joan Filbá y Luis Miguel Santillana, ganó los 41 primeros partidos de aquella campaña, entre ellos 34 oficiales (13 de Liga, 12 de Copa y 9 de la Copa Korac) aunque el formato con tantos partidos de Copa en aquel año es el que hace que algunos no quieran reconocer tal récord.

Pedro Ferrándiz sigue siendo el entrenador más laureado de la historia del baloncesto español.
Pedro Ferrándiz sigue siendo el entrenador más laureado de la historia del baloncesto español.

Las mejores temporadas en Europa

En cuanto a las mayores rachas en Europa, precisamente el equipo que cortaba la del Real Madrid, el CSKA de Moscú, consiguió en la temporada 2004-2005 hasta 43 victorias consecutivas con 14 en la Euroliga aunque ese año no se llevaría el trofeo al mejor equipo europeo ya que fue derrotado en las semifinales por el Tau Baskonia por lo que la escuadra de Theo Papaloukas, Holden, Marcus Brown o David Andersen se quedó al borde del triplete ya que sí se adjudicó la liga y la copa rusas.

Con un juego rápido, un contraataque letal y muchas rotaciones, el Real Madrid de Pablo Laso supone un soplo de aire fresco ante los últimos grandes  dominadores en Europa. El Panathinaikos de Zeljko Obradovic, el CSKA de Moscú de Ettore Messina o el más reciente Olympiacos han cosechado éxitos con un baloncesto control que no ha conseguido la admiración que sí despierta el talento de un equipo que bajo la batuta de Sergio Rodríguez y Llull y comandado por Nikola Mirotic, Rudy Fernández y Felipe Reyes sigue superando récords y según la casa de apuestas online bwin.es/es/baloncesto es el claro favorito para conseguir tanto la liga ACB como la Euroliga y que, junto a la Copa del Rey ya obtenida, podría completar un triplete histórico como el que consiguió el FC Barcelona de Bodiroga y Navarro en el año 2003.

real-madrid-de-baloncesto-campeon-de-copa-del-rey

Tras ganar Supercopa y Copa del Rey, el Real Madrid busca conseguir el pleno esta
temporada. (Foto: Real Madrid)

Las mayores rachas en la historia de la NBA

Si cruzamos el charco, en la NBA ningún equipo ha conseguido terminar invicto una temporada, algo prácticamente imposible ya que entre la temporada regular y los playoffs el equipo campeón disputaría al menos 96 partidos, el doble de los que jugaría un eventual Real Madrid invicto en la ACB. En cuanto a las mejores rachas, Los Ángeles Lakers de la temporada 1971-1972 ganaron 33 partidos de forma consecutiva para terminar la temporada regular con 69 victorias y sólo 13 derrotas, la segunda mejor marca de la historia de la NBA. Aquel equipo liderado por Wilt Chamberlain, Elgin Baylor y Jerry West consiguió ganar el anillo consiguiendo un registro que no pudo igualar otro de los mejores equipos de la historia de los Lakers, el del «Showtime» de los años 80 con Magic Johnson, James Worthy y Abdul-Jabbar, campeón de cinco anillos en aquella década y que consiguió ganar 13 partidos consecutivos en los playoffs en dos temporadas diferentes.

Aquel equipo angelino mantuvo una rivalidad épica con otra plantilla inolvidable, los Boston Celtis de Larry Bird, Kevin McHale y Robert Parish que en aquella década obtuvieron tres campeonatos. Pero quizá el equipo más legendario de la franquicia de Massachusetts no fue aquel sino el dirigido por Red Auerbach y que en los años 60 consiguió nueve títulos en diez años, una escuadra mítica liderada por Bill Russell y John Havlicek. Pero el mejor récord en una temporada regular en la NBA es el de Chicago Bulls en la temporada 1995-96 con 72 victorias y 10 derrotas. La marca del equipo de Phil Jackson hoy en día parece difícil de superar, pese a que el curso pasado Miami logró 66 victorias, y se consiguió el año del primer retorno de Michael Jordan a las canchas tras haber intentado jugar profesionalmente al béisbol. En aquel equipo Jordan estaba magníficamente acompañado por Scottie Pippen, Dennis Rodman, Ron Harper o Tony Kukoc.

La pregunta es si el Real Madrid de Laso conseguirá superar los registros de estas escuadras míticas y convertirse en un equipo de leyenda. La más que probable marcha de Nikola Mirotic a los Chicago Bulls sin duda minará su plantilla el año que viene aunque, en la actual temporada, aún puede soñar con conseguir todos los títulos en disputa y hacerse un hueco en los libros de historia del baloncesto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s