2012 ya es historia y 2013 ya está aquí. No es año olímpico ni habrá mundial de fútbol o baloncesto pero los amantes del deporte vamos a poder disfrutar de unas cuantas citas extraordinarias. Aquí no vamos a hablar de los torneos tradicionales que se celebran cada año en los diferentes deportes, sino de las competiciones únicas que van a engancharnos al sofá durante 2013.
Enero: El año deportivo empieza fuerte con el mundial de balonmano, el primero que va a tener lugar en España. Se celebrará entre el 11 y el 27 de enero en cinco sedes: Madrid, Sevilla, Zaragoza, Granollers-Barcelona y Guadalajara mientras las semifinales y la final tendrán lugar en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Campeona del mundo en 2005 y tercera en el mundial de 2011, España aspira a lo máximo como país organizador.

Marzo: El atletismo tendrá su primera gran cita del año en el Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta que se celebrará en la ciudad sueca de Goteborg entre el 1 y el 3 de marzo. El atletismo español tendrá su particular examen después de sus discretos resultados en los Juegos de Londres y tras la reelección de José María Odriozola como presidente de la Federación Española.

Junio: Con la llegada del verano, La Roja volverá a escena, en este caso en un torneo que sirve como aperitivo del próximo mundial, la Copa confederaciones de fútbol, el único que le falta en el palmarés a la selección española. El torneo se celebrará en Brasil entre el 15 y el 30 de junio y será la primera de las dos ocasiones que tendrá España para conseguir un nuevo maracanazo. Además, entre el 5 y el 18 de junio, la selección española sub 21 defenderá en Israel el título logrado en 2011 en Dinamarca.

Julio: Este mes nos traerá la segunda gran competición deportiva del año organizada por España, los mundiales de Natación, que se celebrarán en Barcelona entre el 19 de julio y el 4 de agosto, tras haberlos acogido ya antes en 2003. En ellos, Mireia Belmonte y las chicas de la sincronizada y el waterpolo tratarán de confirmar sus excelentes resultados de los JJOO de 2012 mientras se espera el regreso del cordobés Rafael Muñoz y la confirmación de Melanie Costa.
Agosto: El sofocante mes vacacional nos tendrá enganchados al atletismo de nuevo, esta vez con el campeonato del mundo que tendrá lugar en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú entre el 10 y el 18 de agosto. Usain Bolt volverá a ser el centro de atención y el planeta esperará algún nuevo récord del mundo del relámpago jamaicano en Rusia, sin olvidarnos de otros grandes atletas del momento como David Rudisha o Allison Felix.

Septiembre: El final del verano tiene dos citas fundamentales. Del 4 al 22 se celebrará el Eurobasket de Eslovenia donde España intentará conseguir su tercer campeonato consecutivo, algo sólo logrado por la URSS y la antigua Yugoslavia. Orenga debutará en el banquillo de la selección y es probable que haya ausencias importantes de jugadores como Gasol, Navarro o Calderón que pueden descansar para despedirse a lo grande en el mundial de 2014 que España acogerá.

En septiembre hay otra fecha clave para el deporte español ya que el día 7 el Comité Olímpico Internacional revelará en Buenos Aires la ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos de 2020. Madrid tendrá como rivales a Estambul y Tokio y todos esperamos que, por fin, sea elegida y que el sueño de Barcelona 92 tenga continuación.
Estas son nuestras recomendaciones aunque las citas deportivas son innumerables en 2013. Estamos completamente seguros de que las disfrutaréis.